Por si alguien tiene la misma duda, dejo la solucion:
Yo queria poder restar dos fechas, por lo que he hecho:
1º) entrar en la pagina exslt.org y descargarse los archivos de las fechas (dates)
Yo me he descargado el que trae todas las funciones ... puedes descargar tambien el que te haga falta solo.
despues
Código:
<xsl:stylesheet version="1.0" xmlns:xsl="http://www.w3.org/1999/XSL/Transform" xmlns:date="http://exslt.org/dates-and-times"
extension-element-prefixes="date">
<xsl:import href="date.xsl" />
NOTA:
http://exslt.org/dates-and-times es un URI asi que no te preocupes si no carga la pagina, no es necesario.
en el archivo date.xsl te vendran todos los import a todas las funciones. A mi como solo me hacia falta restar fechas, he cargado el que me hacia falta:
Código:
<?xml version="1.0" encoding="utf-8"?>
<xsl:stylesheet xmlns:xsl="http://www.w3.org/1999/XSL/Transform" xmlns:date="http://exslt.org/Dates and Times" version="1.0" extension-element-prefixes="date" date:doc="http://www.exslt.org/date">
<xsl:import href="functions/difference/date.difference.xsl"/>
</xsl:stylesheet>
y para usarlo:
Código:
<xsl:call-template name="date:difference">
<xsl:with-param name="start" select="$fechaPedido"/>
<xsl:with-param name="end" select="$fechaEntrega"/>
</xsl:call-template>
y te imprime el resultado.
Un saludo