Hola que tal?
Bueno, hace algunos meses comencé a desarrollar un sistema que ya tengo bastante avanzado, y también estoy desarrollando otro sistema paralelamente pero ambos métodos de desarrollo son muy distintos.
Me explico, con el primer sistema, todo lo que sea salida HTML era efectivamente código HTML puro, y el contenido dinámico lo insertaba donde correspondiera abriendo y cerrando etiquetas PHP
Por ejemplo
Código PHP:
<?php while($deposito = mysql_fetch_object($depositos)): ?>
<tr>
<td class="derecha"><?php echo $deposito->nro_deposito; ?></td>
<td class="derecha"><?php echo formato_dinero($deposito->monto); ?></td>
<td class="centro"><?php echo $deposito->des_banco; ?></td>
<td class="derecha"><?php echo $deposito->nro_cuenta; ?></td>
<td class="centro"><?php echo $deposito->fecha_deposito; ?></td>
</tr>
<?php $total_depositado += $deposito->monto; ?>
<?php endwhile; ?>
El problema, es que se mezcla mucho lo que es HTML y PHP y se torna un poco confuso a veces cuando hay sentencias anidadas y todo eso.
Sin embargo, el sistema mas actual que estoy desarrollando, todas las salidas son complemente generadas por PHP
Código PHP:
echo "<div id=\"pagination\">\n";
if($prev_page != -1) {
echo $prev_link;
}
if($next_page != -1) {
echo $next_link;
}
// fin paginacion
echo "</div>\n";
Hasta ahora me a sido mas comodo este ultimo metodo. Pero siempre trato de hacer el desarrollo lo mas eficiente posible, y es eso lo que queria preguntar, que es mas eficiente? generar todas las salidas PHP o simplemente cuando sea necesario, abriendo y cerrando las etiquetas donde corresponda ?
Saludos!