![Antiguo](http://static.forosdelweb.com/fdwtheme/images/statusicon/post_old.gif)
12/12/2008, 10:41
|
![Avatar de SPAWN3000](http://static.forosdelweb.com/customavatars/avatar222707_4.gif) | | | Fecha de Ingreso: marzo-2008 Ubicación: Bogota
Mensajes: 858
Antigüedad: 16 años, 10 meses Puntos: 15 | |
Respuesta: [Ayuda] Como es mejor? No he leído otras respuestas, pero a vuelo... lo mejor para mi es:
Crear una tabla idiomas:
Create table idiomas(
ID_Idioma char(3) not null,
Idioma varchar(15),
Primary key(ID_Idioma)
);
En cada tabla de tu base de datos, al guardar la informacion se especifica el idioma:
digamos:
Create table XXX(
ID...
ID_Idioma...
Contenido...
);
Donde ID_Idioma: Almacena por ejemplo(ESP, ENG, FRH...) y el campo Idioma Almacena la descripción completa: (Español , Ingles, Frances...).
Existen muchas formas, pero esto te facilitaría el mantenimiento en caso de que se agregue un nuevo idioma.
IMPORTANTE:
- Te recomiendo detectar el idioma a través de javascript o php, y luego redireccionar al usuario a la sección específica del idioma.
- Debes tener muy en cuenta la codificación de la Pagina web, si es ingles usar UTF-8 y si es español o latín usar ISO-8859-1, y así para otros idiomas...
- También debes tener en cuenta la codificación de la BD.
Yo en tu lugar, usaría UTF-8 para todo php y html, xml... es lo que en general se recomienda... he igual para la BD. Mysql tiene una característica muy potente con que puedes especificar a unos campos trabajar con UTF-8 y otros con ISO-(Muy útil cuando se habla de internacionalización de sitios web).
- Muy importante si piensas usar AJAX en tu sistema.
Un, saludo desde Colombia! |