
09/12/2008, 07:42
|
 | Colaborador | | Fecha de Ingreso: septiembre-2007 Ubicación: San Francisco, United States
Mensajes: 3.858
Antigüedad: 17 años, 5 meses Puntos: 87 | |
Respuesta: Pasar aplicación de VB.Net a ASP.Net 1.- No, claro que no bastaria con copiar el codigo al codebehind.
2.- el comportamiento entre un winform y un webform es abismalmente diferente. ademas de que en la aplicacion web tendras que evaluar los tiempos en los que debe interactuar el server para resolver cada peticion y la carga de datos.
3.- Todas las referencias a archivos, recursos, tienen que mapearse a la ruta relativa de tu aplicacion y no a la absoluta.
4.- Reprogramar desde 0 es un no porq ya tienes muchas de las cosas pero si interactuas demasiado con datos tendras que generar muchas cosas al vuelo desde 0 (no todas) pero considera que el contexto es diferente y la informacion al ser un entorno cliente servidor , debe ser lo mas seguro y eficiente posible cosa que en una aplicacion windows es un tanto menos preocupante si se integran algunos otros elementos.
PD: Si tienes dudas porq no vas haciendo migracion de algunos de tus forms poco a poco y nos dices donde te van saliendo las dudas y es mas facil.
porq la logica ya la tienes solo es ajustarla al entorno. |