
25/11/2008, 15:38
|
 | Colaborador | | Fecha de Ingreso: septiembre-2007 Ubicación: San Francisco, United States
Mensajes: 3.858
Antigüedad: 17 años, 5 meses Puntos: 87 | |
Respuesta: Modelkit Suite bueno esos son widgets que simulan los instrumentos que requieras solo eso, es decir tu tienes que desarrollar el mecanismo para hacer la interfaz fisica y logica entre tu dispositivo y la pc.
Te recomiendo que antes de comprar algo de esto, investigues primero como convertir tus datos de análogo a digital desarrollando (cuantas vueltas por segundo) para medir tu velocidad del viento , si ya tienes eso hay que entregarlo a un puerto serie o paralelo u otra interfaz que te sea mas simple de implementar.
Una vez teniendo eso entrar a .net usando c# y/o vb.net es decisión tuya, pero debes tocar temas como "como leer el puerto (serie o paralelo)", "como usar un timer", "delegados y el UI" y una vez qe toques todo ello ahora si podras usar tu componente sea windows o web para mostrar tus datos en tiempo real. |