Hola
Isin, gracias por tu aporte.
Vamos con lo siguiente.
A los efectos de un correcto indexado en Google (y esto es también aplicable a estar incluído en cualquier motor de búsqueda).
Deben necesariamente respetarse las siguientes
buenas prácticas.
El documento debe tener un título (tag <title>) y una descripción (tag <description>) que sean descriptivos en cuanto el contenido del documento y que le faciliten al usuario una pista sobre lo que está buscando cuando son mostrados los resultados de búsqueda.
Esto no necesita comprobación. Todos y cada uno que utilizamos alguna herramienta de búsqueda en la web, llevamos a diario esta práctica para elegir ver tal o cual resultado.
Google no tiene especial predilección por el tamaño del documento. Si es cierto que un documento de 15K será recorrido en menor tiempo por el crawler que uno de 140 K; pero no por ello dejará de indexar el contenido.
Que ese contenido sea luego mostrado en los resultados de búsqueda, es algo que deberá tratarse fuera de este hilo.
En este caso, yo prefiero que el motor de búsqueda sepa que ahí estoy hablando sobre tal y cual cosa y no utilizar, como en el ejemplo, fragmentos y diversas páginas para tal efecto.
Qué queda sobre el marcado?
Poner un título al documento, sensiblemente similar al anterior, pero que diga "esta es la tercera parte"?
Y en cuanto a la descripción, también?
Si de cara al usuario, en tiempo de diseño pretendo mostrar el texto de forma amigable. Entonces respetaría la cantidad de caracteres por líneas y el tamaño de fuente también, para que leer sobre el monitor no resulte penoso.
Pero, además, si quiero ir más allá. Intento profundizar en la
usabilidad del sitio; le ofrezco al usuario una versión portable (un archivo PDF) para que pueda imprimir o guardar y que tenga la oportunidad de continuar leyendo en la medida de su disponibilidad. Por cierto, esto último, es también susceptible de ser indexado por Google.
Saludos!