![Antiguo](http://static.forosdelweb.com/fdwtheme/images/statusicon/post_old.gif)
12/11/2008, 11:41
|
|
Respuesta: Niveles flash .... web no se como quieres hacer algo de 0 sin saber y hacerlo ya, encima pides ayuda urgente como si fueras a resolverlo en 5 minutos
MC es movieclip
AS es actionscript
BT es botón
flash tiene su propia jerga, si te sientes perdido con ella es lo primero que deberías aprender sino va a resultar complicado que te ayuden porque los flasheros ya hablan así por norma
bien, yo lo que hago es montar toda la interfaz en Photoshop, luego si sólo vas a cambiar la parte interior lo ideal es que cargues lo que necesites desde fuera, puedes cargar archivos swf (flash) e imágenes (dependiendo de la exportación que uses podrás usar o no imágenes progresivas)
para cargar desde el exterior creas un movieclip vacio, te vas a insertar nuevo movieclip y no le metes nada en el interior
luego le pones un nombre de instancia en la barra de propiedades, por ejemplo "cargador" (sin comilas)
para cargar algo en ese movieclip debes llamarlo mediante la siguiente función en la línea de tiempo o en un botón
loadMovie("tufoto_o_peliflash.extension_del_archiv o", _root.cargador);
si es en un boton
on(release)
{
loadMovie("tufoto_o_peliflash.extension_del_archiv o", _root.cargador);
}
_root indica que estás en la línea de tiempo principal, si quieres ir aun movieclip tienes que especificar la ruta hasta allí con los nombres de instancia por los que debas pasar
suerte |