![ojotes](http://static.forosdelweb.com/fdwtheme/images/smilies/ojotes.png)
No olvides leer un buen manual de Javascript después de todo esto
![apachar ojo](http://static.forosdelweb.com/fdwtheme/images/smilies/wink.png)
. En las FAQ's puedes encontrar algunos
![de acuerdo](http://static.forosdelweb.com/fdwtheme/images/smilies/dedosarriba.png)
.
Un ejemplo de una función que recibe dos valores:
Código javascript
:
Ver originalfunction valores(param1, param2) {
alert(param1);
alert(param2);
}
/* Y la llamada sería */
valores("primer parámetro", "segundo parámetro");
Pasando los parámetros correctos y
manejándolos ya tendrás las referencias a los arrays de elementos, con lo que podrás olvidarte del nombre del formulario.