Respuesta: Controlar duración de sesiones con timestamp Pues si, es lo mismo.
Si ves en el codigo de la pagina que nos diste tienen esto:
$tiempo_transcurrido = (strtotime($ahora)-strtotime($fechaGuardada));
La funcion strtotime lo que hace es que lleva una fecha dada, a su timestamp correspondiente.
Pero es mucho mas facil y mucho mas conveniente hacerlo directamente como tu propones. Haciendo uso de la funcion time(), la cual devuelve el timestamp actual. |