
04/12/2002, 17:45
|
 | | | Fecha de Ingreso: enero-2002 Ubicación: Lima, Perú
Mensajes: 757
Antigüedad: 23 años, 1 mes Puntos: 1 | |
Se ve que Macromedio, se los comió con todo y zapatos ...
pues si no saben, ColdFusion corre sobre un contenedor wen java, que viene a ser su JRUN, pero modificado para ahora llamarse: "servidor coldfusion".
Y si, aqui JAVA tiene que ver mucho, porque coldfusion esta construido en java.
SI no han visto java en la web, entonces no pueden opinar sobre lo que les hablo. Pues con JAVA, dejas el nivel del servidor web, para irte a un servidor de aplicaciones, ... osea otro nivel.
Con jAVA puedes hacer lo mismo que coldfusion, eso es un hecho. Asi de intuitivo como lo dicen, y mejor.
JAVA, no se compara solo a PHP, ASP, etc, por eso no entienden mendez !!!, java con su especificación J2EE, es un conjunto de tecnología, e integrando JSP, servlet, java beans y TAGLIBS (aqui entra coldfusion)., se hacen aplicaciones web más robustas.
Y su control nativo de errores, pues lo tiene java, sino de donde crees que aparecio ese termino?
__________________ Saludos,
H@C.. |