Cada letra que pones en date() representa un elemento en la fecha/hora.
d es la representación numérica del día con dos dígitos. Si lo pones 2 veces (dd) pues pones el día dos veces. Creo que lo que quieres hacer es:
Código php:
Ver original$fecha=date("d/m/y",$row['fecha']); $fecha_aviso=date("d/m/Y H:i",$row['fecha_aviso'[color
=#007700]]);
Por otro lado, la fecha que obtienes es 1 de enero de 1970. Eso generalmente ocurre porque el valor que pasas como segundo parámetro no existe, está vacío o es incorrecto, y se asume que es 0. Qué tipo de valor es?
Lee el manual de PHP:
http://www.php.net/date
Saludos,