![Antiguo](http://static.forosdelweb.com/fdwtheme/images/statusicon/post_old.gif)
03/12/2002, 15:44
|
Ex Colaborador | | Fecha de Ingreso: junio-2002
Mensajes: 9.091
Antigüedad: 22 años, 7 meses Puntos: 16 | |
Hola,
De principio no se como funciona PHP. Pero creo que el paso 2 y el paso 3 son solo uno, ya que la salida de un PHP es codigo HTML. Y sobre la salida que recibira el cliente, depende de como lea PHP (el modulo o el cgi) el fichero fuente. Si lee el fichero PHP todo entero y lo almacena en memoria y luego lo "ejecuta" desde memoria, el cliente recibira la antigua. Si PHP lo lee a trozos, puede pasar cualquier cosa. Que PHP reconozca que el fichero fuente a cambiado y genere un error. Que el modificar el fichero fuente suponga la desaparicion del fichero antiguo y PHP se encuentre que esta intentando leer un fichero que no existe y de error. Que PHP no se de cuenta del cambio y prosiga con el proceso en la linea donde lo dejo, lo que puede provocar que ejecuter un script mezcla de las dos versiones y cuyo resultado es impredicible.
Son muchas posibilidades. Espero que encuentres la respuesta.
__________________ Josemi
Aprendiz de mucho, maestro de poco. |