Ok mira te lo desmenuzo... primero en la tabla en MySql donde quieres guardar la fecha tiene que tener un campo de tipo DATETIME...
Como estas recogiendo todos los datos del formulario por POST el formulario debe tener un campo oculto que contenga la variable fecha...
Código:
<form action="" method="post" name="form1" id="form1">
<input type="text" name="nombre" value="" size="32" />
<input type="text" name="anexo" value="" size="32" />
<input type="text" name="dpto" value="" size="32" />
<input type="text" name="problema" value="" size="32" />
<input type="text" name="solucion" value="" size="32" />
<input type="submit" value="Insertar registro" />
<?php
$fecha = time ();
$f_ing_insert = date ( "Y-m-d h:i:s" , $fecha );
?>
<input type="hidden" name="fecha_in" value=<?php echo "'".$f_ing_insert."'"; ?> />
</form>
Hasta ahi todo va bien, ahora lo que hay que hacer es en el insert es colocar el campo oculto del formulario "fecha_in" en el campo DATETIME de MySql
Código:
$base="formulario";
$tabla="datos";
$v1=$_POST['p_v1'];
$v2=$_POST['p_v2'];
$v3=$_POST['p_v3'];
$v4=$_POST['p_v4'];
$v5=$_POST['p_v5'];
$v6=$_POST['fecha_in'];
$conexion=mysql_connect("localhost","root","admin" );
mysql_select_db($base,$conexion);
mysql_query("INSERT INTO $tabla (NOMBRE, ANEXO, DPTO, PROBLEMA, SOLUCION, FECHA_IN) VALUES ('$v1', '$v2', '$v3', '$v4', '$v5', '$v6');", $conexion);
if (mysql_errno($conexion)==0){echo "<h2><CENTER>Registro AÑADIDO</CENTER></b></H2>";
}else{
if (mysql_errno($conexion)==1062){echo "<h2>No ha podido añadirse el registro<br>Ya existe un campo con este DNI</h2>";
}else{
$numerror=mysql_errno($conexion);
$descrerror=mysql_error($conexion);
echo "Se ha producido un error nº $numerror que corresponde a: $descrerror <br>";
}
}
mysql_close();
?>
Así es como yo lo hice y me funciono... cualquier cosa vuelve y postea para seguir ayudándote...