Cita:
Iniciado por DjKelvim
Y si uso las sesiones creo que deberia ser asi:
En el principio de cada pagina deberia colocar esto
<?php
session_start()
Luego, para pasar el valor de 'id' deberia hacerlo así:
$_SESSION['id_unidad'] = $id;
Eso crea una variable de sesion llamada 'id_unidad', con el valor 'id' (por supuesto que $id debe tener un valor ya definido: texto, número, o lo que sea). Esta variable ($_SESSION['id_unidad']) existiria hasta que se cierre la sesión o la ventana del navegador. Ahora, para recuperar ese valor en otras páginas no estoy seguro de hacer esto:
$nueva_variable = $_SESSION['id_unidad'];
Todo eso es perfectamente correcto
![de acuerdo](http://static.forosdelweb.com/fdwtheme/images/smilies/dedosarriba.png)
. Lo anterior.. no entendí siquiera para qué lo pusiste. Pero esto:
Código PHP:
<a href='resultado_form_revision.php?<? $_SESSION["id"]='id'; ?>
no tiene ningún sentido. Lo que estás haciendo ahí es una asignación, es igual que esto:
Código PHP:
<? $_SESSION["id"]='id'; ?>
<a href='resultado_form_revision.php?
y creo esa no es lo que tienes en mente (a veces sí hay que hacerle de lector de mentes
![sonriente](http://static.forosdelweb.com/fdwtheme/images/smilies/smile.png)
).
Por cierto, siempre ocupa
<?php ![apachar ojo](http://static.forosdelweb.com/fdwtheme/images/smilies/wink.png)
. Un saludo
-----------
Edito para comentar:
- Para acceder a las variables de sesion, siempre tienes que emplear antes la función session_start().
- $_SESION['algo'] es ya una variable, no necesitas reasignar como lo muestras, pero puedes hacerlo si así te queda más claro.
-----------