
30/09/2008, 21:38
|
 | | | Fecha de Ingreso: diciembre-2001 Ubicación: Arriba de Salma Hayek
Mensajes: 3.461
Antigüedad: 23 años, 1 mes Puntos: 102 | |
Respuesta: tintas planas en photoshop Hola Hugo me refiero a que dependiendo el tipo de malla (hilaje) aplique las líneas adecuadas, así como los ángulos entre paso a paso para evitar problemas de moáre.
Ejemplo: Si va a usar malla 120, un rango de entre 80 a 90 lpp. es el adecuado. Sin embargo si la malla a utilizar es malla 60, ese lineaje es muy cerrado, requiere uno entre 45 a 55 lpp.
En cuanto a los ángulos de trama si es que lleva trama, mi recomendación es utilizar ángulos de 15º y 75º intercalados.
Importante cuando se este trabajando en los canales de separación, se debe tener claro que en serigrafía cualquier valor en densidad abajo de 10%, prácticamente va a desaparecer.
Saludos |