Cita:
Iniciado por ElJavista
Bueno, te enseñaré como tienes que hacerlo, si estás en I.E. Dale botón derecho, guardar como y bájate el fondo, si estás usando F.F. pues haz lo mismo pero de un modo algo distinto, el punto es que tienes que bajarte el fondo. Después lo subes a tu web, digamos que que lo coloques en la carpeta "imagenes". Bien, entonces solo tienes que modificar el codigo de la etiqueta body de tu pagina, así:
<body style="background-image: url(imagenes/page_gradient.png); background-color: #CCCCCC">
Honestamente no estoy seguro que #CCCCCC sea el color correcto, ve probando.
lo que Amaury_C desea es saber como hacer el efecto del fondo que se mueve y viendo el código pues es un poquito mas complicado que ponerle un background al body
la imagen page_gradient.png solo es una imagen transparente con dos filos en color negro de 100x100 que se repite por toda la pagina y va encima de la real imagen de fondo, un truco simple pero efectivo para hacer un poco mas difícil de copiar una imagen, esto lo hace usando CSS al igual que el color de fondo que se muestra al principio.
Tanto la imagen que se muestra luego, que es un mapa jalado directamente de Google Maps, y el efecto de movimiento lo hacen con javascript.
Lo que yo hago muchas veces en estos casos es copiar la pagina y quitarle todo para dejar solo el efecto que me interesa para ver como funciona, en este caso si usando IE o Firefox vas al menú archivo y le das a la opción Guardar como... solo obtendrás un archivo HTML, 0 imágenes, 0 archivos .js, 0 archivos .css, en resumen sigues sin saber como funciona realmente la web, para solucionar esto y dándole una rápida revisión al código básicamente necesitas mirar:
http://dessalles.com/wp-content/them...lles/style.css http://dessalles.com/wp-content/them...s/js/global.js
ahora sin las imágenes/vídeos es probable que se descuadre la web, en este caso probablemente no importe mucho, pero por si las dudas para capturar las imágenes tienes 2 opciones:
si usas IE recurrir a los temporales y recuperarlas desde ahí.
si usas Firefox ve a menú Herramientas a la opción Información de la pagina, una vez ahí selecciona Medios.