google chrome... La nueva apuesta de google en la guerra de los navegadores
el dia de ayer google publico oficialmente desde
google chrome el nuevo navegador google chrome, sorprendiendo a much@s y a su vez afirmar que estamos viviendo una nueva guerra de navegadores y por los vientos que soplan, esta sera larga y tendenciosa.
a pesar de que a finales de los años 90 microsoft gano la guerra de los navegadores a netscape de una forma muy sucia y tramposa ( practicamente obligo a la gente a usar su internet explorer adaptandolo al sistema de tal forma que no es posible su desinstalacion) esta nueva guerra de navegadores que se esta viviendo parece ser que microsoft no las tiene bien ganada y, aunque de forma lenta, va perdiendo terreno frente a competidores como mozilla firefox, el cual ya posee entre el 20 y 30% de usuarios.
sorpresivamente y a pesar de que google anuncio que seguira financiando a mozilla firefox, decidio publicar su propio navegador el cual a pesar de estar aun en fase beta no esta nada mal.
lo curioso de todo esto es que las aplicaciones en software libre estan haciendo una fuerte competencia contra microsoft, y estan logrando atraer usuarios algo que ya microsoft ve con preocupacion, y no hablamos de linux ( el cual solo cuenta con el 1% de usuarios). El plan esta muy bien ideado y no es otra que atacar a microsoft en su propio terreno, el windows (el mas claro de los ejemplos: mozilla firefox).
Mis impresiones sobre el google chrome
ahora dare mis percepciones y mis opiniones sobre este nuevo y prometedor navegador ( por cierto open source )
--> la navegacion es mas rapida que en mozilla y ie, el tiempo de carga es menor
--> el consumo de memoria es muchisimo menor que el mozilla firefox ( con 8 pestañas abiertas consume a lo mucho alrededor de 50 mb)
--> la interfaz grafica es mucho mas sencilla al mas estilo de google
--> al iniciar una busqueda de pagina web, te muestra una serie de paginas webs a medida que vallas marcandola, esto gracias a que se completa con el buscador de google
--> al abrir una pestaña y en caso de haber navegado antes te muestra series de paginas visitadas muy parecido a la cache del buscador google (imagen de muestra)
saludos