Ver Mensaje Individual
  #3 (permalink)  
Antiguo 01/09/2008, 16:36
Avatar de camsworksinc
camsworksinc
 
Fecha de Ingreso: julio-2008
Ubicación: Queretaro
Mensajes: 261
Antigüedad: 16 años, 7 meses
Puntos: 11
Respuesta: Electricidad por UTP-RJ45

Mira, el problema de meter corriente alterna a un par del cable UTP, es el ruido que se puede inducir en los pares que llevan la señal de Ethernet, sobretodo cuando en la misma linea electrica (no el cable) existen aparatos inductivos como motores o cualquier otro tipo de equipos que puedan producir incluso transitorios que pueden degradar la comunicacion.
Ademas, si por alguna razon existe una sobrecorriente en ese par del UTP que lleva los 110V, puedes llegar a inducir una corriente extrema en los demas pares y con ello, tus equipos pueden sufrir daños, o calentar los cables del UTP de tal forma que se queme el aislamiento y se produzca un cortocircuito.
Lo anterior, sin mencionar lo peligroso que puede ser el que alguien, sin saberlo, agarre el conector o los cables y pueda recibir una descarga electríca.
Por lo tanto, yo en lo personal no lo recomendaria como solucion.

El enviar una corriente electrica por los pares del UTP ya se hace actualmente, y se le conoce como PoE (Power over Ethernet) bajo el estandar IEEE 802.3-2005, el cual utiliza un voltaje de 48V de corriente DIRECTA, y dependiendo de la "clase", pueden energizarse hasta 400 mA. Sin embargo, se necesita que los equipos soporten este estandar.

Aun asi, puedes seguir esa misma idea alimentando tus equipos con corriente directa, de la misma forma que lo estabas haciendo. Solamente que necesitas aumentar el voltaje de transmision para compensar la caida que tienes por la longitud del cable. De tal forma que a lo mejor, para tener al final del cable 9V, necesites enviar 11V a la entrada. Con eso puedes alimentar bien a tus equipos y sin los riesgos que antes mencione.

Suerte!