![Antiguo](http://static.forosdelweb.com/fdwtheme/images/statusicon/post_old.gif)
28/08/2008, 08:21
|
![Avatar de Lord Kazuky](http://static.forosdelweb.com/customavatars/avatar141792_2.gif) | | | Fecha de Ingreso: junio-2006 Ubicación: 7F.00.00.01
Mensajes: 123
Antigüedad: 18 años, 7 meses Puntos: 5 | |
Respuesta: crear objeto de clase remota Bueno los procesos en los que yo utilizo el webservice no son de alta carga.
En el webservice entran a jugar estos tiempos (A grandes rasgos):
El tiempo en generar el XML, en establecer la conexion con el servidor remoto, el tiempo en enviar el XML, el tiempo en que el servidor remoto procesa y genera una respuesta y el tiempo en que el servidor local procese la respuesta generada.
La otra opción que se me ocurre es que en el servidor remoto dejes todo en una base de datos. Y desde tu servidor acceder a esa base de datos remota. Bueno esto por ejemplo para lo de los combos anidados. En la base de datos deben estar todas las opciones para las distintas combinaciones de esos combos.
Bueno eso siempre que esos datos sean estáticos (que desde antes de que empiece el programa ya se conozcan todos) y no como resultado de otro proceso.
__________________ Saludos. "Cualquier tonto puede escribir código que un computador entiende. Los buenos programadores escriben código que los humanos pueden entender. ;)" |