Hola:
Bueno pues, por algo son los Master's del ASP...
Shiryu_Libra, u_goldman gracias por sus recomendaciones y si, he resuelto el problema simplificando en mucho el código original, despues de un rato de "Paciencia extrema" llegue a lo siguiente:
Código HTML:
<%
Dim Arreglo1
Dim Arreglo2
Dim Arreglo3(),TempArray()
Dim Elemento
Dim i,j,k,l,m,n,p,q
Arreglo1=Array(9,4,8)
Arreglo2=Array(1,9,4,7,2,6,3,5,8)
inicio=UBound(Arreglo2)+1 'Extrae el índice mayor de "Arreglo2()" que en el ejemplo sería 8, se le aumenta 1 a ese índice para indicar en donde van a iniciar el siguiente elemento, el índice seria 9
fin=UBound(Arreglo1)+inicio 'Extrae el índice mayor de "Arreglo1()" que en ejemplo sería 2, se le aumentan el valor de "inicio" para delimitar el nuevo índice mayor de "Arreglo2()"
i=0 ' Llenamos "Arreglo2" con los valores que tenia inicialmente más los valores de "Arreglo1()", para ello ocupamos los valores de "inicio" y "fin"
for j= inicio to fin
redim preserve Arreglo2(fin) '"Arreglo2()" crecerá hasta el valor de "fin"(11, para este ejemplo) conservando los valores que tenia previamente asignados
Arreglo2(j)=Arreglo1(i) 'Cada elemento de "Arreglo1()" lo metemos en "Arreglo2()"
i=i+1
next
for j=LBound(Arreglo2) to UBound(Arreglo2) 'Recorremos de principio a fin a "Arreglo2()"
redim preserve TempArray(j) ' Asigna los valores de "Arreglo2()" a "TempArray()" que servirá para comparar que elementos NO se repiten
TempArray(j)=Arreglo2(j)
next
for k=0 to UBound(Arreglo2) 'Recorremos de principio a fin a "Arreglo2()"
m=0
for l=0 to UBound(Arreglo2) 'Recorremos de principio a fin a "Arreglo2()"
if Arreglo2(k)=TempArray(m) and l<>k then 'Verifica si el elemento de "Arreglo2()" es igual al elemento de "TempArray()" y ademas estan en distinta posición
Arreglo2(l)="" 'Elimina ambos valores de "Arreglo2()"
Arreglo2(k)=""
end if
m=m+1
next
next
p=0
For Each Elemento In Arreglo2 ' Por cada elemento de "Arreglo2()" verifica...
If Elemento <> "" Then 'Si el elemento contiene datos lo asigna a "Arreglo3()"
redim preserve Arreglo3(p)
Arreglo3(p)=Elemento
p=p+1
end if
Next
%>
El problema que tenia en el anterior código era a la hora de llenar el "Arreglo3" con los datos de "Arreglo1" y "Arreglo2" cosa innecesaria, pues basto acomodar los valores del For y solo meter los datos de "Arreglo1" en "Arreglo2" conservando los elementos que previamente tenia "Arreglo2", la parte importante es esta(creo yo

):
inicio=UBound(Arreglo2)+1
fin=UBound(Arreglo1)+
inicio
i=0
for j=
inicio to
fin
redim preserve Arreglo2(
fin)
Arreglo2(j)=Arreglo1(i)
i=i+1
next
Por lo demas la lógica es practicamente la misma, cualquier duda bastará con leer el código y tratar de entenderlo, sino es suficiente, postear su inquietud aqui mismo sera lo mejor....
Asi pues, dejo la solución a consideración de los Moderadores y para cualquiera que tenga un problema de iguales similitudes(esto es lo bueno de los foros

)
Saludos y una ves mas gracias a los que colaboraron:
Shiryu_Libra y u_goldman