Bueno, en una consulta que me hizo un "
amigo" .... hice esto pequeño...
NOTA: foo() no es una funcion real... bien, se podria llamar.... mantener() o algo asi... si se preguntan ¿que es foo?? lean lo siguiente....
Etimologia del FOO
sirve, para almacenar la seleccion de algun
select y que, cuando se recargue la pagina... no pierda la seleccion anterior, usando
cookies
la idea basica es muy simple....
- al momento de cambiar (onchange) guardamos la cookie con el ID en cuestion...
- despues del <select/> usamos javascript para restaurar el valor de la cookie.... listo!
Código HTML:
<script type="text/javascript" src="jquery.js"></script>
<script type="text/javascript" src="jquery.plugins.js"></script>
<select onchange="foo(this)" id="bar">
<option value="uno">1 (one)</option>
<option value="dos">2 (two)</option>
<option value="tres">3 (tree)</option>
</select>
<script type="text/javascript"><!--
function foo(el)
{
$.setCookie(el.id, el.selectedIndex);
}
if ($.getCookie('bar'))
{
/*
cabe mencionar que, puede crearse una funcion que
haga esto por nosotros....
suerte!
*/
var el=$('#bar');
var n=$.getCookie('bar');
el.each(function() {
this.selectedIndex=n;
});
}
--></script>
PDTA: es necesario contar con
jQuery o bien, reducir todo esto al lenguaje normal.... bien, usando getElementById y/o funciones genericas para las cookies... (hay muchas en internet)