![Antiguo](http://static.forosdelweb.com/fdwtheme/images/statusicon/post_old.gif)
01/08/2008, 08:33
|
![Avatar de Calisco](http://static.forosdelweb.com/customavatars/avatar57821_1.gif) | | | Fecha de Ingreso: marzo-2004 Ubicación: Neuquen
Mensajes: 732
Antigüedad: 20 años, 11 meses Puntos: 4 | |
Respuesta: LLamar a metodo abuelo. Claro. Pero la realidad es que tenemos una parte del diseño implementada, y nos guste o no, no la podemos cambiar. Partamos de estas condiciones iniciales. Las fichas están en posición, y agarramos el tablero en el medio juego.
Frente a esta maldita condiciones, y analizando ya las particularidades de la aplicación, pudimos parchar un agujero de dos formas. Una es saltando por referencia al metodo abuelo (como podríamos hacerlo hecho a donde pito se nos antojara) o ...
al redefinir el método nieto agregar un parámetro den entrada para implementar ciertas condiciones de funcionalidad. Con esto llamamos naturalmente al método padre (B), y el padre al método de su padre (A).
Sabemos que las dos soluciones no son las ideales, pero cual de las dos es la menos peor ?
Última edición por Calisco; 01/08/2008 a las 08:54 |