Ver Mensaje Individual
  #3 (permalink)  
Antiguo 31/07/2008, 17:35
Avatar de -Defero-
-Defero-
Colaborador
 
Fecha de Ingreso: julio-2004
Ubicación: Guipúzcoa
Mensajes: 4.776
Antigüedad: 20 años, 9 meses
Puntos: 76
Respuesta: Correo electrónico "centralizado" con Thunderbird

Hola, BrujoNic. Tú siempre al quite.

Déjame empezar por responder tus últimas preguntas. En total esa cuenta es usada por ocho personas, y no es debido a ninguna limitación en el servicio, sino a una decisión consciente. Cada persona tiene una dirección propia del estilo [email protected], [email protected], [email protected]... Pero hay veces en las que quien escribe no sabe a quién debe dirigirse, por lo que existe una dirección de correo electrónico común, [email protected]. Esta cuenta es consultada por todos, porque en principio no se sabe para quién puede ser. De hecho, hay correos que pueden ser importantes para más de una persona.

Ya había pensado en IMAP, pero tiene un inconveniente, y es que, si no me equivoco, si Juan marca un mensaje como leído, aparecerá como leído para Pepe, por lo que ese mensaje le pasará desapercibido. Y si Ana borra un mensaje, tres cuartos de lo mismo. Por eso había dicho que me interesaba que cada cual pudiera gestionar libremente su bandeja de entrada.

Ahora mismo con el protocolo POP la solución es perfecta para la recepción de e-mails: todos reciben todo, y cada uno va marcando como leído lo que le parece, y lo clasifica como le parece, sin tener que pararse a pensar que a lo mejor los demás no lo han leído. Yo dejo todo en la bandeja de entrada (salvo algunos e-mails que clasifico en carpetas específicas), y dejo con la marca "sin leer" los que aún no he atendido aunque ya los haya leído. Otro va clasificando todos los e-mails leídos en carpetas, y deja en la bandeja (leídos o sin leer) únicamente los que no ha atendido. Otro va borrando los e-mails que no son directamente para él, o ya no va a necesitar. Cada cual tiene su estilo a la hora de gestionar su bandeja de entrada.

El problema es, sobre todo, con SMTP, porque el e-mail enviado no se almacena en el servidor, sino únicamente en el cliente de correo desde el que se haya enviado. De nuevo, esto se solucionaría mediante IMAP, pero eso me trastocaría la gestión independiente de la bandeja de entrada.

Aunque ahora que lo pienso...¿Thunderbird permite gestionar la recepción mediante POP y el envío mediante IMAP en la misma cuenta de correo? Porque eso podría ser una solución.
__________________
abogado en Errenteria + procuradora en San Sebastián = equipo imparable