
29/07/2008, 14:09
|
 | | | Fecha de Ingreso: abril-2007 Ubicación: Lima, Perú
Mensajes: 262
Antigüedad: 17 años, 10 meses Puntos: 9 | |
Respuesta: Humano en OpenGL Debido a que un formato .max está pensado más a ser un archivo de producción y no optimizado para su carga, lo mejor sería que lo abras en 3DStudio Max (o mejor aún, Blender si es que lo puede importar) y exportarlo a un formato .3ds.
Hacer un parser de 3ds y similares es bastante sencillo. Revisa los tutoriales de NeHe.
@Thaorius Genial escuchar de alguien más que utiliza/conoce Ogre3D :D . Yo vengo desarrollando en él por los últimos tres o cuatro años y es uno de los mejores motores de renderizado que conozco. |