El código es corto:
Basado en el ejemplo correcto de venkman
Cita: m=wiggle(20,100);
if (m>100) {
m=100;
} else if (m<0) {
m=0;
}
[value[0], value[1], m[2]];
No se si en Javascript se maneja igual, aquí, en la última línea estoy asignando a la posición Z (porque esta expresión esta en el parámetro de posición de un objeto) el valor aleatorio, es decir, el objeto se va a mover aleatoriamente (en la frecuencia y amplitud indicados) en la posición Z, nada más.
Pero si por ejemplo, tomo ese mismo valor de
m para controlar a opacidad, la opacidad va de 0 a 100, entonces, como el wiggle me da valores de -120 a +120, lo que pretendo es que cuando exceda esos valores se ajuste a la cifra que Yo le indique... Esto es más para entender el funcionamiento de las condicionantes en Javascript dentro de After Effects, pero como de plano no me sale como lo entiendo, recurro a los expertos
@caricatos
![sonrisota](http://static.forosdelweb.com/fdwtheme/images/smilies/xD.png)
y dónde meto el (Math.abs()) ??
(bueno, veré primero al referencia a propiedades para ver qué hace)