Ver Mensaje Individual
  #6 (permalink)  
Antiguo 04/07/2008, 05:09
ICEF
 
Fecha de Ingreso: abril-2004
Ubicación: madrid
Mensajes: 315
Antigüedad: 20 años, 9 meses
Puntos: 8
Respuesta: Se puede hacer....

Buenos días,

Tal y como dice DARJ, creo que lo primero es saber qué datos son personales y cuáles no. Obtener los datos de una empresa y su dirección de correo electrónico general -p.e. info@____________.com o adminsitración@______________.com" no se considera datos de carácter personal por lo que no sería aplicable la LOPD, otra cosa es la interpretación y aplicación de la LSSI en este tema, aunque desde mi punto de vista la libertad de empresa también cuenta.

Otra cosa es acudir a registros públicos para enviar información comercial, pero siempre debes pedir consentimiento previo. Creo que si remites un correo electrónico presentándote y diciéndoles que si están interesados en recibir información de ciertos productos y te dan su consentimiento -tácito o expreso- creo que no debes tener problemas. Las empresas suelen citar el artículo 21 LSSI y el artículo 5.5 LOPD además del 3 j) LOPD. De todas formas con el nuevo reglamento de protección de datos, sigue sin dejar claro mucho este tema, dado que habría que acudir a la regulación de guías electrónicas y, tener en cuenta que no se ha desarrollado la normativa sobre censo promocional, dejando en el aire varios extremos. Sin embargo hay que tener en cuenta que las dos normativa, tanto LSSI como LOPD son Leyes Orgánicas y prevalecen por ser reguladoras de derechos.
__________________
ICEF Consultores
www.icefconsultores.com