Cita:
Iniciado por adidastdk
y creo el codigo para requerir un campo obligatoriamente seria asi:
if (!isset($_POST['nombre']) && $_POST['nombre'] == '') {
exit('Por favor, ingrese su Nombre.');
}
pero donde va el if? si pudieran ayudarme estaria muy agradecido.... y de antemano muchas gracias
Hum... primero un consejo, la funcion exit(); es deasiado tosca, esta hecha para paradas de emergencia o seguridad, no te vendria mal comenzar estructurando un poco... te sugiero la siguiente estructura::
archivo.php
Código PHP:
<?
$mensaje="";
// verificar la llegada de datos $_POST
if( isset($_POST['Enviar'])) {
if($_POST['nombre']<>'') {
//anida if() si deseas cada cual q no cumpla
//un requisito como campo obligatorio etc
//que deje su error en $mensaje;
// cuando verifique todos los requisitos que enve el email y haga un
header("Location: gracias.htm");
exit();
} else {
$mensaje = "error nombre es obligatorio";
}
} else {
$mensaje = "alguna invitacion a escribir en el formulario"
}
?>
<html>
aca va todo el website
<?
// aca lo bueno
if($mensaje=="") { echo "<div class=errormsg>$mensaje</div>"; }
?>
<form> ...
el form!!
<input type=text name="nombre" value="<?=$_POST['nombre'];?>" size=30>
<input type=text name="apellido" value="<?=$_POST['apellido'];?>" size=30>
</form>
...
</html>
Como ves, de esa manera la mayor parte del proceso esta al inicio del archivo valida los campos y si todo es correcto reenvia a una pagina de gracias luego de enviar el email, si hay problemas, deja un mensaje de error el cual sera mostrado mas abajo junto al formulario.
Bueno al ejemplo le faltan muchas cosas pero no quiero marearte, para comenzar basta.