
09/06/2008, 06:57
|
 | | | Fecha de Ingreso: octubre-2005
Mensajes: 62
Antigüedad: 19 años, 4 meses Puntos: 0 | |
Respuesta: duda existencial sobre ado.net Muchas gracias por tu respuesta!!
Ahora bien, en breves, como describirías esta división por capas que vos haces? como se relaciona con la utilización de componentes ado, o ado.net? que es lo que determina una capa?
La aplicación que encaro no es grande, por lo que el volumen de transacciones no daría lugar a una BD grande, sin embargo, y por cuestiones de tiempo, tengo que desarrollarlo a la brevedad posible.
Ejemplo, un esquema donde para realizar un insert tengo que hacer:
miconexion.open 'componente Connection
command.executenonquery 'donde paso los parámetros INSERT
miconexion.close 'cierro la conexion Connection
Es esto eficiente? se puede usar para todas las transacciones del sistema, y ser esto una buena práctica de programación?
Nuevamente muchas gracias!!
__________________ Emilio J. Leyes
Ingeniero en Informática Salta, Argentina |