Pues esa es la idea básica, dar un mismo aspecto o estructura general a varias páginas de una forma sencilla.
Los templates funcionan de una forma similar a lo siguiente:
digamos que quieres definir una estrucutra estandar para tus páginas de una barra lateral, un encabezado y un contenido, entonces vas a crear un template con esa estrucutra. Este template, variando según el motor de templates que utilices, va a tener una estrucutura similar a esta:
Código:
<table width='100%'>
<tr>
<td colspan='2'>{ENCABEZADO}</td>
</tr>
<tr>
<td>{BARRA_LATERAL}</td>
<td>{CONTENIDO}</td>
</tr>
</table>
como verás, dentro del template hay textos entre llaves (es algo estándar entre muchos motores de templates), estos son
variables del template.
Tu programa entonces deberá inicializar el motor de templates, cargar ese template y, por medio de ciertas funciones o métodos propios del motor que uses, asignar valores a esas variables.
Como segunda ventaja se puede ver que es muy sencillo cambiar el look de un sitio, con solo cambiar los templates, sin tocar codigo, o también cambiar el layout o la distribución de las partes de un sitio con solo tocar su template.
saludos,
chubu
pd.: si quieres ejemplos más especificos pues solo tienes que pedirlos :)