Pues... según se dice, la más fácil es Ubuntu y, como eres un usuario novato, cualquiera de las fáciles te aplica

: Ubuntu, OpenSuSE, Mandriva Linux y Fedora Linux (esta última es un core de Red Hat).
Lo que te recomiendo, es que las pruebes en ese orden, tu sabrás cual te sienta mejor al final... así es como el Linux User llega a quedarse con una o con dos.
Para complicarte un poco las cosas, no solo te enfrentas a varias distribuciones de GNU/Linux, si no también a sus rostros. Para las distribuciones GNU/Linux hay varios entornos de escritorio. Los más conocidos serían: Gnome, KDE, XFCE, Fluxbox, E1x. El entorno de escritorio mas parecido al entorno windows, podría ser KDE (perdón), te lo sugiero por el hecho de que, tus clientes estarán buscando lo que comunmente utilizan como Sistema Operativo.
A todas las distribuciones les puedes instalar lo mismo y usar las mismas herramientas, pero su sistema de gestión de paquetes, son relativamente distintos y ahí es donde algunas distribuciones "son más fáciles".
Para mi, la distribución Linux más fácil de usar es Mandriva, porque ya estoy acostumbrado a su gestor de paquetes y, como ejemplo, para instalar un paquete como, un cliente de MSN hago:
... y se instala. Así para todo. Si te gusta hacerlo desde un entorno gráfico, también se puede, pero hay que usar muchas veces el ratón
En fin, lo que te recomendaría es que te tomaras tu tiempo para probar las distribuciones que te mencioné, en ese orden:
K,Ubuntu, OpenSuSE, Mandriva, Fedora... Linux Mint
Luego, que des por hecho cual es la que facilita tu trabajo, te pruebas los entornos de escritorio Gnome y KDE. Con Ubuntu son varias versiones según el entorno de escritorio: Kubuntu = KDE, Xubuntu = XFCE, Ubuntu = Gnome. En cualquier distribución se puede instalar cualquier entorno de escritorio, solo hay que saber cómo hacerlo. En mi Mandriva tengo KDE y Fluxbox.
En cualquiera puedes instalar las mismas herramientas, solo tienes que leer la documentación... ojo con eso!!!, porque ahí es donde está la facilidad de uso. Leete esto.
Saludos.