Te recomiendo haga algo así en un futuro:
Código PHP:
define( "DEBUG", 1 );
function real_query( $query, $cnn ) {
$result = mysql_query( $query, $cnn );
if( DEBUG && !$result ) {
die( "Hay un problema en el Query: $query, el error: " . mysql_error() );
} else {
if( !$result ) {
// aqui seria buena idea enviar vía mail el error o guardarlo en un log
die( "Error en la base de datos" );
return false;
} else {
return $result;
}
}
}
Así podrás controlar desde el define si lo pones en 1, es cuando esta en pruebas y puedes ver el error claramente, cuando ya este en producción lo pones en 0, y si falla no mostrarías el error en pantalla, o un mensaje mas sencillo.
Saludos.