Hola paulkees
En realiad me confunde mucho como estas conceptualizando las cosas. "Fuera de session_start()", "incorporar en session_start()", "el body", "la cabecera" ...
Primero, session_start() es una función, no "abarca" nada, no hay nada "dentro" o "fuera" de esta función, solo indica que el script utilizará sesiones PHP, punto.
Segundo... si ese es todo tu código, el uso de session_start() es erróneo e inútil. Las sessiones de PHP es otra cosa que nada involucra con recibir datos de un formulario, con conexiones a la base de datos o con el envio de correos electrónicos. No sé qué idea tengas al hacer uso de esta función... te invito a revisar las FAQ y la documentación oficial en los temas de sesiones.
Tercero... entiendo hiciste lo del cambio de include() por require() y el imprimir la variable dentro de ese archivo incluido... ¿y esto funcionó?
![Pensando](http://static.forosdelweb.com/fdwtheme/images/smilies/scratchchin.gif)
eso sí es raro... por favor confirma hiciste eso.
que el codigo que ahora muestras haga:
Código PHP:
require('algo/archivo.php');
y en archivo.php (tú archivo que incluyes) tenga:
Código PHP:
<?php
$VARIABLE = 'Algo'; // asegurate de darle valor
echo $VARIABLE; // e imprimir su valor DENTRO del mismo script
... sí imprime el valor... en serio estamos en problemas. Si no ...
![Pensando](http://static.forosdelweb.com/fdwtheme/images/smilies/scratchchin.gif)
¿qué pasa si cambias
<? por
<?php --como debe ser, procura utilizar esta forma siempre-- en este código que dejas?