
25/04/2008, 13:19
|
Usuario no validado | | Fecha de Ingreso: marzo-2004
Mensajes: 214
Antigüedad: 21 años, 1 mes Puntos: 0 | |
Re: Programacion por capas Muy a groso modo:
Lo primero y mas importante que debes de saber es que las capas son logicas y no fisicas, es decir no existen tal cual, osea algo asi como "todo esta en la mente" xD
Bueno yo te puedo hablar de las mas importantes, aunque hay mas, estas son 3:
Capa UI o User Interface: Esta es la capa que interactua con el usuario, en la que estan por ejemplo los formularios, los botones, los combos, los mensajes de alerta, etc, es en esta capa en la que el usuario le dice al programa lo que quiere hacer, obviamente con los recursos que tu mismo le proporcionas en dicha capa.
Capa de Negocio: Es aqui donde realizas las operaciones nescesarias con la informacion que el usuario introdujo en la capa UI.
Capa de Persistencia o Acceso a Datos: Es esta la que se comunica o debe de comunicarse con los medios de almacenamiento de datos, sea estos archivos, bases de datos o lo que sea.
Con ejemplos:
Capa UI:
Dos cajas de texto para introducir numeros del 0 al 9
Un boton que dice sumar datos.
Capa de Negocio:
Se activa con el boton sumar de la capa UI.
Obtiene los valores de las cajas de texto y realiza la operacion.
Capa de Acceso a Datos:
Guarda el resultado en cierto campo de cierta tabla en un Base de Datos.
Resultado final, en la capa de UI despues de haber pasado el proceso anterior simplemente muestras al usuario el resultado, pero el usuario no sabe todo lo que paso para esto.
Algo muy comun se da en las aplicaciones web, donde tus capas UI son los asps, la capa de negocios se crea en dlls con vb6 que es donde se procesan los datos y la capa de persistencia o acceso a datos se crean otras dlls o stored procedures que guardan la informacion.
Saludos!! :) |