All-ill:
Se me ocurren dos cosas.
a) Que al terminarse de cargar el objeto desde v2 se llame a la función que evalua el valor del objeto.
b) En v1 crea una función que evalue si el objeto existe. Con un simple if en la condición colocas la referencia completa al objeto, si no existe la referencia devolverá undefined, y por tanto la condición se evalúa a false, es decir:
Código:
function evalObj(){
if (obj){
clearInterval(retraso);
//en la línea anterior eliminamos el intervalo para evitar que la función se repita indefinidamente cuando el objeto haya sido completado. A continuación las acciones a realizar...
}
}
Luego, con el evento que desencadena la evaluación de v2, llamar la función evalObj a ciertos intervalos hasta que el objeto exista:
Código:
retraso = setInterval("evalObj()",100);
Saludos.