montar, no solo aplica a particiones del disco duro, también aplica al sistema de archivos de un CD, un PenDrive o también a una imagen ISO.
Cuando el Usuario GNU/Linux dice:
monté la partición (que en realidad sería montar el sistema de archivos), quiere decir que ha habilitado esa partición para poder acceder a los datos que esta tiene. Una partición montada, ha sido agregada a la estructura de directorios y puede ser examinada utilizando el examinador de archivos de su distribución. En Linux, los discos duros, los CD-ROM y las unidades extraíbles, dependen de la raíz (/).
Una partición que NO está montada, siempre es reconocida por el sistema, pero su sistema de archivos no está disponible, hasta que la partición es montada o agregada al sistema de directorios.
Antes, el proceso para Montar un CD, era el siguiente:
1. Introducir el CD en la lectora de CDs
2. Montar el CD para que la data pueda ser examinada
3. Examinar el contenido del CD
4. Desmontár el CD (mientras no lo hicieras, no podías extraer el disco, por mas que presionaras el botón de expulsión).
5. Sacar el CD.
Para más referencia, puedes leer un poco en la wikipedia sobre el
comando mount.
Saludos.