Ver Mensaje Individual
  #6 (permalink)  
Antiguo 12/03/2008, 15:37
jferrero
Colaborador
 
Fecha de Ingreso: mayo-2006
Ubicación: Valladolid
Mensajes: 525
Antigüedad: 18 años, 11 meses
Puntos: 11
Re: CGI ayuda para ejemplo

Sí, es como un intermediario. El cliente hace una solicitud HTTP al servidor, que se traduce en la ejecución de un programa en el lado del servidor. El servidor web le manda a este programa los parámetros pasados por el usuario y se queda a la espera de que termine el programa. El programa lee los párametros y genera una salida, generalmente en formato HTML, que recibe el servidor web y éste se lo reenvía al cliente.

PHP funciona de una forma parecida. El cliente hace una solicitud al servidor web. Éste se da cuenta de que en el interior del fichero que tiene que devolver al cliente hay código PHP, así que antes de devolverlo al cliente, lo manda procesar al intérprete de PHP. Éste parseará el contenido y lo ejecutará, generando, igual que antes con el CGI, una salida que recibirá el servidor web, que a su vez enviará al cliente.