Realmente, el código lo estoy implementando con xhtml + php, así que la parte que gestiona el contenido total de la web es este:
Código:
print '<div id="contenidoPrincipal">';
menuPrincipal();
contenido($seccion);
menuSecundario();
print '</div>';
Luego, los menús son:
Código:
function menuPrincipal () {
print '<ul id="menuPrincipal">';
print ' <li class="idMenuPrincipal">INFORMACIÓN</li>';
print ' <li><a href="index.php?sec=1">xxx</a></li>';
print ' <li><a href="index.php?sec=2">xxx</a></li>';
print ' <li><a href="index.php?sec=3">xxx</a></li>';
print ' <li><a href="index.php?sec=4">xxx</a></li>';
print ' <li><a href="index.php?sec=5">xxx</a></li>';
print ' <li><a href="index.php?sec=6">xxx</a></li>';
print ' <li><a href="index.php?sec=7">xxx</a></li>';
print ' <li><a href="index.php?sec=8">xxx</a></li>';
print '</ul>';
}
function menuSecundario () {
print '<ul id="menuSecundario">';
print ' <li class="idMenuSecundario">INFORMACIÓN</li>';
print ' <li><a href="index.php?sec=1">xxx</a></li>';
print '</ul>';
}
Ahora ya se puede ver la estructura de la web, más o menos. Como decía, hay un DIV que engloba 3 DIVs más (#menuPrincipal, #contenidoSecundario y #menuSecundario).
El CSS de los menús no es necesario que lo incluya en este post, y lo principal del #contenidoSecundario es el que he escrito antes. Un saludo y espero que cone sta información podamos solucionar el problema.