Aqui te dejo un sencillo ejemplo espero y te sirva. recordar en una cookie el mail ingresado por el usuario.
datos.php
Código PHP:
<html>
<head>
<title>Recordar email</title>
</head>
<body>
<form action="procesar.php" method="post">
Ingrese su mail:
<input type="text" name="mailusuario"
value="<?php if (isset($_COOKIE['mail'])) echo $_COOKIE['mail'];?>">
<br>
<input type="radio" name="opcion" value="recordar">
Recordar en esta computadora el mail ingresado.
<br>
<input type="radio" name="opcion" value="norecordar">
No recordar.
<br>
<input type="submit" value="confirmar">
</form>
</body>
</html>
En un control text y como valor de la misma se verifica si el usuario tiene ya una cookie guardada en su máquina, en caso afirmativo la mostramos dentro del text modificando la propiedad value. la primera vez que se accede a la página no existe la cookie llamada mail.
y en procesar.php
Código PHP:
<?php if ($_POST['opcion']=="recordar")
setcookie("mail",$_POST['mailusuario'],time()+(60*60*24*365),"/");
elseif ($_POST['opcion']=="norecordar")
setcookie("mail","",time()-1000,"/");
?>
Código PHP:
<html>
<head>
<title>Problema</title>
</head>
<body>
<?php
if ($_POST['opcion']=="recordar")
echo "cookie creada";
elseif ($_POST['opcion']=="norecordar")
echo "cookie eliminada";
?>
<br>
<a href="datos.php">Ir a la otra página</a>
</body>
</html>
Si esta seleccionado el boton recordar se crearia una coockie de un año de vida, si se selecciona el segundo boton se crearia la cookie pero con una fecha de caducidad inferior a la actual.
Saludos.