
24/01/2008, 03:18
|
 | Moderador | | Fecha de Ingreso: enero-2008
Mensajes: 5.323
Antigüedad: 17 años, 1 mes Puntos: 606 | |
Re: Tunelizacion inversa Necesitaría saber más datos, como por ejemplo, que SO tienes en el equipo A. Si es un entorno mixto tienes varias opciones: o ponerte algo tipo VNC, o instalarte un servidor ssh. Recuerda que puedes "tener un linux" en windows mediante cygwin. Si es algún SO tipo Linux siempre pueder habilitar el servidor ssh y hacer la conexión al revés.
De todas formas, te comento que cuando abres una sesión de ssh desde A a B, yo diria que desde B no puedes tocar esa sesión. Es una sesión remota y no te puedes meter en ella, que no se si era tu objetivo. |