
21/01/2008, 18:04
|
 | | | Fecha de Ingreso: julio-2005 Ubicación: México, D.F
Mensajes: 467
Antigüedad: 19 años, 7 meses Puntos: 5 | |
Re: Comunicaión PC a 16F84A con Visual C# A ver, como ya te dije el 16F84A no lo he usado en combinación en el MAX232, lo admito sin ningún problema, habrá muchos como yo que tampoco hayan tenido necesidad de usar un F84 para ese tipo de comunicación y no creo que eso constituya un delito o que signifique que haya que usarlo para conocer sobre PICs, es simplemente una aplicación que se le da como cualquier otra, igualmente tu tampoco tienes obligación de conocer todas las aplicaciones que se le da a cada PIC ¿o si?
No tengas duda de que se para que es el MAX232 y mas allá, pues a diferencia tuya, si he logrado implementar interfaces por puerto serie sin ningún problema y no es complicado, cualquiera puede hacer su interfaz en VC# para eso esta la clase SerialPort y su documentación. Ademas yo nunca dije que los PIC con USART como el 16F877 no necesitaran el MAX232.
Te pones en un plan como que todo el mundo tiene que saber que es lo que estas tratando de hacer, sin decir ni poner mas datos al respecto. Si yo veo que te puedo ayudar, pues obvio que tengo que preguntar que cosa estas haciendo, mas aun si no proporcionas los datos suficientes.
Por mi parte solo trate de ayudarte, pero en fin .
__________________ <? echo("1 <script> dice + que 1000 palabras"); ?> EspacioMéxico |