
08/01/2008, 17:56
|
 | | | Fecha de Ingreso: diciembre-2007 Ubicación: Madrid
Mensajes: 223
Antigüedad: 17 años, 2 meses Puntos: 2 | |
Re: El horario de verano me afecta los store procedures Puff... el cambio horario siempre es un fastidio y en el caso que comentas, por lo visto, más todavía.
Para cuando la hora atrasa, la forma de evitar que dos procesos se solapen, es implementar un semáforo (o un lock), de forma que se cree un registro en una tabla (o un archivo) que indique que el proceso ya está ejecutando y al terminar lo eliminas.
Con respecto al hueco que queda por adelantar la hora... realmente no hay mucho que hacer, simplemente depende del proceso para ver si se puede solventar el problema. En mi caso, por ejemplo, tengo unos crons que envían correos y no importa si una hora no se ejecuta... ya se pondrá al día.
Lo mejor que puedes tratar de hacer es tener algún tipo de "marca" que te indique si alguna data ya ha sido procesada... de esa forma incluso si por error ejecutas el proceso a una hora que ya se había ejecutado no haya efectos secundarios.
Disculpa lo genérica de la respuesta pero no sé exactamente a qué proceso... pero bueno, esos son los problemas que yo he encontrado y más o menos cuál ha sido mi enfoque... espero te ayude.
Si quieres (y puedes... porque a veces no se puede), danos más detalles y veremos si podemos pensar en algo al respecto. |