Hola de nuevo por aquí:
Te respondo a tus cuestiones:
Tu script puede ir en cualquier lado, en el body al principio, al final, en el head, o en un archivo a parte: en todos lados funcionará porque lo hemos hecho funcionar para que cuando se cargue la página se ejecute. Siempre se ejecutará en el mismo momento, independientemente de cuando se lea.
Lo más recomendable es colocarlo en un archivo con extensión
js, que sea independiente de tu documento (x)html en donde controlas únicamente el contenido, así no lo ensucias demasiado.
Para utilizar el
addLoadEvent() debes hacerlo así:
Si antes era:
Código PHP:
window.onload = function() {
alert("hola mundo");
}
Ahora debe ser así:
Código PHP:
function holaMundo() { alert("hola mundo"); }
addLoadEvent(holaMundo);
// u otra posibilidad:
addLoadEvent( function() {
alert("hola mundo");
} );
La manera de utilizar esa función es pasándole otra función por argumento... Sé que al principio pasar funciones como argumentos resulta un poco abstracto, pero luego se ve enseguida su potencia.
Y sí, una vez colocado así funcionará con otros scripts que tengas que utilicen
window.onload, pero has de saber que al final
window.onload sólo hay uno, y que no puedes poner que
a() y
b() se ejecuten en el
window.onload sin crear una función
c() auxiliar que las aúne y que quede definida así:
function c() { a(); b(); }
y asignarla al onload (
window.onload = c; )
En definitiva
addLoadEvent() lo que hace es mirar si había una
a() cuando queremos insertar nuestra
b(), y si la había, crea entonces la
c() agrupadora.
Tienes que tener en cuenta eso, que no pueden haber dos asignaciones a
window.onload y que funcionen las dos (funcionará la última).
Un saludo y felices navidades