05/12/2007, 07:43
|
| | | Fecha de Ingreso: abril-2004 Ubicación: Allí, al fondo a la izqui
Mensajes: 316
Antigüedad: 20 años, 9 meses Puntos: 0 | |
Re: A getdate(marca_tiempo) en que formato hay que pasarle la marca de tiempo?? Cita:
Iniciado por Sanubrio Aunque es mejor y más simple con esas funcione que te dije, si ya lo tienes así: Código PHP: function comprobarMiFecha($fecha)
{
if (!is_numeric($fecha) || strlen($fecha) != 12)
{
return false;
}
return true;
}
function datosMiFecha($fecha)
{
if (!comprobarMiFecha($fecha))
{
return false;
}
$ano = substr($fecha, 0, 4);
$mes = substr($fecha, 4, 2);
$dia = substr($fecha, 6, 2);
$hora = substr($fecha, 8, 2);
$minuto = substr($fecha, 10, 2);
return array(
'ano' => $ano,
'mes' => $mes,
'dia' => $dia,
'hora' => $hora,
'minuto' => $minuto
);
}
function convertirMiFechaUnix($fecha)
{
if (!comprobarMiFecha($fecha))
{
return false;
}
$datos = datosMiFecha($fecha);
return mktime($datos['hora'], $datos['minuto'], 0, $datos['mes'], $datos['dia'], $datos['ano']);
}
$mifecha = 200711221330;
print_r(getdate(convertirMiFechaUnix($mifecha)));
madre mía que grande eres sanubrio... no lo hubiera hecho mejor, ni en 3 días..
__________________ Señoooraaaa!! Que camisetas!!! "Hay 10 tipos de personas, las que piensan en binario y las que no"
_________________________________ |