
04/12/2007, 12:10
|
| | Fecha de Ingreso: diciembre-2003
Mensajes: 1.583
Antigüedad: 21 años, 1 mes Puntos: 13 | |
Re: Lincencia de MySQL matanga:
Un poco complicado resumir más la definición, puesto que las explicaciones resuidas al máximo son las que llevan a confusión. Pero haremos el intento.
En el caso de tu proyecto, lo que necesitas es obtener MySQL e instalarlo en el servidor. La licencia GPL permite que alguien te lo entregue (gratuitamente o mediante pago) para que luego lo instales. Pero esa licencia GPL no te afecta en nada a ti como desarrollador ni a tu proyecto (en este caso particular), independiente si MySQL lo usa una empresa, un particular, etc.
Y vuelvo a insistir :D
La licencia comercial de MySQL sólo la debes pagar cuando desarrolles un software derivado de MySQL (ej. una versión Lite que funcione en un pendrive) o una aplicación que "incluya" el motor de base de datos (ej. XAMPP), y no quieres distribuir el producto final como GPL. |