Una cosa. ¿Por que no cambias la estructura en que lo haces? Tu lo que haces es abrir una conexion sql, y ahi se queda abierta. Lo mas logico es hacer esto:
function3.php
Código PHP:
<?php
class conectar {
function conectar() {}
function query($base, $sql) {
$conex = mysql_connect("localhost","user","pass");
mysql_select_db($base);
$result = mysql_query($sql, $conex);
mysql_close($conex);
return $result;
}
?>
Y en mostrarlibros.php
Código PHP:
include("function3.php")
$con = new conectar();
$resultado_pc= $con->query("$base1","select * from libros_pc ORDER BY fecha DESC LIMIT 0,10");
Asi te aseguras de que siempre se abre y cierra la conexion con sql. Incluso puedes hacer metodos mas limpios creando una funcion en el function3.php que sea por ejemplo
Código PHP:
function consulta($base, $tabla, $orden) {
this->query($base, "select * from ".$tabla." ORDER BY ".$orden);
Creo que se ve el juego que dan las clases. En el constructor no he puesto nada proque todo lo paso mediante funciones. En java lo suyo seria crear atributos private y pasarselos en el constructor. Pero la verdad que en este caso, como que no es muy util.