
16/11/2007, 01:01
|
 | Super Moderador | | Fecha de Ingreso: noviembre-2001 Ubicación: Costa Rica/Nicaragua
Mensajes: 16.935
Antigüedad: 23 años, 3 meses Puntos: 655 | |
Re: Problema de índices Creo que no me comprendiste ya que estas poniendo lo mismo.
Te explico, creo que estas programando en PHP. Lo que te trato de decir es lo siguiente:
$baja y $cod se cargan por medio de campos, formularios o lo que sea en php.
Antes de ejecutar el SQL con variable, dale un echo $baja y echo $cod el resultado son los valores.
Eso es lo que debes probar en phpmyAdmin, modo comando o cualquier programa GUI para administrar MySQL ya que eso SI lo puede interpretar.
Si ejecutas en phpmyadmin o cualquier administrador de MySQL SELECT * FROM tabla WHERE alta>$baja and codigo=$cod and activo=1, te va a dar un error, porque NO sabe que es $baja ni $cod, ahora me comprendes?
Es por lo mismo que te puse que leyeras la función de la sección de Base de Datos, ya que esa no es una instrucción pura de SQL.
Eso es lo que debes hacer para determinar con mayor precisión si el problema está en el código y los valores de esas variables, o en la consulta hecha en ese SELECT.
Espero haber sido claro ahora.
__________________ La tecnología está para ayudarnos. No comprendo el porqué con esa ayuda, la gente escribe TAN MAL.
NO PERDAMOS NUESTRO LINDO IDIOMA ESPAÑOL |