Como dijo Jack el destripador, vamos por parte
Cita: 1) Las preguntas con cero respuestas ya no le servirían al que posteó en su momento
pues sabes? es probable que algunos hayan encontrado una solución alternativa y la hayan implementado, pero la solución misma que ellos buscaban, la forma en que querían hacerlo, "la duda inicial" quizás aún la tengan, probablemente, y por sólo curiosidad les gustaría saber como era que podía solucionarse su problema y así no quedarse con la bala pasada.
Cita: 2) Las preguntas con cero respuestas también son por que por simples o comunes
No pues! acuerdate que cada burro (como yo) que llega a este foro haciendo una pregunta que sea "simple o común" (eso es mirandolo desde el punto de vista de un usuario avanzado) es porque se siente aterrado frente a ASP y no tiene la más mínima idea de como hacer lo que está preguntando..
Cita: uno no las contesta ya que es alentar la flojera de quien pregunta a no buscar en las respuestas anteriores.
Bueno, eso es cierto. La flojera es parte de la naturaleza humana y no hay código ni lenguaje de programación que nos permita salir de ese loop. Aunque muchas veces lo he visto, quizás sería ideal cerciorarse de que al menos se le respondió un "la respuesta está en las FAQs", cosa de no dejar el tema en el aire y así evitar la frustración de quien pregunta.
Cita: 3) También están las que por complejas nadie se supo la respuesta o requerían de tiempo por parte de los usuarios para investigar o hacer pruebas y no se tuvo en ese tiempo y quizá tampoco se tenga en este, menos si se sabe que ya no hay nadie esperando la citada respuesta.
Es que esa es la idea! si antes no se supo la respuesta, quizás ahora sí alguien más avezado o con tiempo la tenga. Mal que mal, todos los que programan (y los que tratan de hacerlo a palos como yo) en algún momento se topan con situaciones y dudas que son un tanto recurrentes y quizás alguna de esas respuestas es la que estamos buscando.
Cita: (...) no hace falta ser moderador para realizar dicho trabajo. Si vos y otros usuarios quieren hacerlo, adelante con la iniciativa.
Yo me ofrezco gratuitamente, en agradecimiento a todas las veces que cachurié y pregunté en el foro y encontré respuestas a mis dudas.
El titulo de "moderador" es muy bonito y grandote en este foro, y si algun dia me dieran la oportunidad de tomarlo lo rechazaría porque no tendría cara para ocuparlo ni siquiera por un par de horas, jaja (con lo burro que soy preferiría titularme de "el primer Anti-Moderador del foro")
Cita: Pero me parece que los únicos temas con 0 respuestas que valen la pena esforzarse por responderlos con una solución son aquellos que plantean retos o preguntas interesantes.
Te insisto, siempre hay alguien que no está posteando, que no está inscrito en los foros y que tiene la misma duda. Además, decir que un tema es interesante o no es algo relativo porque depende del punto de vista de quien lo lee.
Yo supongo que ustedes han respondido las mismas preguntas muchas veces, quizás (como ayuda) sería buena idea agregarle un índice a las FAQs.
En el fondo, y bieeeeeeen en el fondo (aparte de molestarlos

) lo que propongo es un miserable grano de arena para retribuir la ayuda que presta el foro