
18/08/2002, 03:15
|
| | Fecha de Ingreso: agosto-2001 Ubicación: Buenos Aires
Mensajes: 404
Antigüedad: 23 años, 6 meses Puntos: 0 | |
Re: Una pregunta para entendidos Sigo insistiendo en que depende de la tecnologia con la que cuente el canal de TV que se encargara de usar este tipo de recursos y si hablamos de telefonia....mas aún. El grado de interactividad esta limitado por los tiempos de respuesta. Hay ciertas demoras ( delays ) que son detectadas por el usuario y éste las calcula y todo forma parte del juego pero existen otros tipos de "delay" que imponen un límite. Recuerden que hay que "empatar" la veclocidad de la señal televisiva con la telefonica ( por solo poner un ejemplo ). Asi que no se trata solamente de "un programa" que por cierto hay muchos. El tema es la planificación y diseño del juego para que sea efectivo. Un juego como "hugo" al que solo hay que controlar un personaje en un entorno es muy sencillo y aún asi se debe contar con cierta tecnología no solo del mísmo canal si no de las empresas proovedoras del servicio telefónico.
Suerte |