Cita:
Iniciado por Carxl Hola Andruqui, còmo vas??
Pues te doy dos datos mas:
1. Cerrár la sesiòn por inactividad. No creo que tenga que explicar que puede pasar si llegas a dejar tu sessiòn abierta sin saberlo!!!
2. Mas que todo utilizada en aplicaciones financieras, no permitir mas de un inicio de sesiòn con el mismo usuario, es decir, sòlo poder iniciar sesiòn una vez al tiempo. Esto se hace adquiriendo la ip del usuario y con su respectiva sesión.
Esas serían, las que he utilizado y las que me han servido
Saludos
Yo inicio la session haciendo un login con usuario y password consultando en una BD, si es ok entonces luego defino SESSION con $_SESSION['us']=$usuario y luego lo envio a otra pagina con header("Location:otra.php"), mientras tanto un include_once("ctrol.php") controla que el usuario logeado mientras se mueve en el sitio no se le expire el tiempo maximo en seg. de inactividad en el sitio.
Creo que esta logica es bastante acertada, no?
Pero si tenés un ej. para ampliar será bienvenido!!!
Saludos!!!