Ver Mensaje Individual
  #6 (permalink)  
Antiguo 03/10/2007, 15:27
Avatar de Draconum Rex
Draconum Rex
 
Fecha de Ingreso: febrero-2007
Ubicación: Tierra de Don Quijote
Mensajes: 68
Antigüedad: 18 años, 2 meses
Puntos: 0
Re: World In Conflict

Saludos

Os cuento unas cuantas cosas sobre el World in Conflict como me habéis pedido. Empecemos por el argumento que es bastante curioso, la acción se sitúa durante la III Guerra Mundial, ubicada en un pasado alternativo, concretamente en 1988, en el que la Unión Soviética viendo que está a punto de caer decide invadir Europa, los soldados de la OTAN, incluyendo Estados Unidos se enfrentan a ella, pero la guerra en Europa sirve para distraer a los americanos y los rusos aprovechan esto para invadir estados unidos por sorpresa, este es el contexto del juego. El jugador se sitúa al frente de los soldados que apresuradamente han de evitar que los rusos se apoderen de todo Estados Unidos. Del argumento me ha llamado la atención de que en este juego los americanos son los que van perdiendo, los que sufren en lugar de ser los gloriosos vencedores, que logren dar la vuelta a la situación depende de ti. Durante el juego se va contando la vida personal que hay detrás de varios protagonistas, la historia tiene un aire antibelicista, presentando la guerra como algo duro y triste en la línea de otros grandes juegos como Metal Gear Solid o Brothers in Arms, o la película Black Hawk derribado.
El juego que es de estrategia táctica, te pone desde el primer momento al frente de unas unidades con las que has de combatir, no hay edificios que construir ni recursos que obtener, pero puedes pedir nuevas unidades que te llegan aerotransportadas para ello tienes una cantidad de puntos que se intercambian por unidades, se pueden conseguir puntos conforme vas cumpliendo objetivos.

El tipo de guerra que se hace es guerra moderna, tendrás compañías de infantería, vehículos blindados, helicópteros, artillería pesada, y la posibilidad de pedir apoyo aéreo en forma de bombardeos, lo cual es muy interesante y una herramienta muy útil.

Los escenarios son amplísimos, pueblos enteros calles de grandes ciudades, bosques, etcétera y condicionarán el tipo de unidades a elegir, por ejemplo para combatir en las estrechas callejuelas de un pueblo europeo los blindados son poco aptos pero la infantería es perfecta. Los escenarios están hechos con gran realismo y además todo en ello es destruible de modo que durante el combate el paisaje va cambiando pasando a ser un desolado paisaje bélico.

Los gráficos yo no los he podido ver al máximo porque mi ordenador tiene sus añitos pero incluso así las unidades y los paisajes eran muy realistas.

La acción durante el juego es trepidante con auténticos momentos de caos como en una guerra real debe de ser.

En resumen un gran juego que recomiendo a cualquiera, aunque advierto que es mejor no compararlo con juegos como los total war porque no tiene nada que ver, son diferentes géneros, a mi personalmente me gustan ambos, pues soy gran fan de los total war, son geniales tanto unos como otro cada uno en su estilo.

Ya he contado mucho sobre el World in Conflict, pero si queréis saber alguna cosa más en concreto no dudéis en preguntar.